Nuestros Servicios

Soluciones integrales en gestión de proyectos y servicios BIM.

Modelado BIM por disciplina

Desarrollamos modelos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones (MEP), ajustados a estándares internacionales y al alcance requerido (LOD)

BIM Management

Gestión y coordinación BIM. Organización de la información bajo protocolos. Coordinación interdisciplinaria y trazabilidad en cada entrega.

Generamos reportes claros de colisiones en el modelo, anticipando conflictos y reduciendo sobrecostos en obra.

Análisis de interferencias

Cómputos y documentación técnica

Obtenemos cómputos precisos, pliegos y documentación directamente del modelo, asegurando confiabilidad en contrataciones y obra.

Planificación y control de obra

Integramos el modelo BIM con herramientas de gestión (MS Project). Programación por Cadena Crítica: cronogramas confiables, curvas de avance y control en tiempo real. Seguimientos de programación. Evaluación de salud del proyecto con Fever Chart

Evaluamos el desempeño energético de la vivienda, proponemos mejoras y asignamos la etiqueta oficial. (Exclusivo para Argentina)

Etiquetado de eficiencia energética en viviendas

Preguntas Frecuentes

¿Qué es BIM?

BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa que centraliza toda la información del proyecto en un modelo digital. Esto permite coordinar disciplinas, anticipar problemas y tomar mejores decisiones en obra y proyecto.

¿En qué etapas se pueden integrar?

Podemos sumarnos en distintas fases: desde el diseño conceptual, en la documentación ejecutiva, o incluso en la etapa de obra para tareas de coordinación, cómputos o control de cronograma.

¿Qué tipo de clientes acompañan?

Trabajamos con estudios de arquitectura, desarrolladoras, constructoras y organismos públicos o privados que buscan optimizar sus procesos de proyecto y obra mediante BIM y planificación avanzada.

¿Ofrecen capacitaciones?

Sí. Contamos con experiencia docente universitaria y brindamos capacitaciones de Revit Arquitectura y MEP.

¿Cómo solicito un portfolio?

Por cuestiones de confidencialidad, no publicamos proyectos directamente en la web. Podés solicitar nuestro portfolio completo a través del formulario de contacto, y te enviaremos una selección adaptada a tu interés.

¿Trabajan con proyectos internacionales?

Sí. Nuestros procesos BIM son compatibles con normativas y estándares internacionales, lo que nos permite integrarnos en equipos globales y colaborar en proyectos fuera de Argentina.

¿Qué es programación por cadena crítica?

Es una metodología de gestión que se enfoca en identificar y eliminar las restricciones, o cuellos de botella, de un sistema para así mejorar su rendimiento y productividad general.

Identifica el camino más restrictivo del proyecto, concentrando los recursos en las tareas verdaderamente críticas. Incorpora “buffer” de seguridad estratégicos en vez de dispersar tiempos de sobra en cada actividad. Permite anticipar riesgos y reducir retrasos, optimizando el uso de recursos. Favorece la ejecución fluida y coordinada, evitando interrupciones y pérdidas de eficiencia.

¿Qué es Fever chart?

El Fever Chart es una herramienta visual que combina el avance del proyecto con el consumo del buffer de tiempo, mostrando de manera inmediata si la obra está bajo control o en riesgo.

  • Zona verde: el proyecto avanza dentro del buffer esperado

  • Zona amarilla: se detectan desvíos, es necesario ajustar o recuperar.

  • Zona roja: el consumo de buffer supera lo tolerable, comprometiendo plazos y costos.

De esta forma, el Fever Chart permite anticipar riesgos antes de que impacten en la obra, y tomar decisiones rápidas para mantener el cronograma bajo control.